Rinoplastia
La nariz es uno de los rasgos más importantes

PEDIR INFORMACIÓN O CITA GRATUITA
Con la rinoplastia...
La rinoplastia es una de las cirugías más frecuentes dado que la nariz es uno de los rasgos más importantes del rostro con una gran importancia estética.
Algunas personas sienten que su nariz desarmoniza su aspecto facial, lo que les hace sentir incomodas e inseguras.
Con la rinoplastia se busca adaptar la nariz a la estructura facial de cada paciente logrando una mayor armonía y equilibrio facial. Es por tanto fundamental estudiar cada caso de forma individualizada, explicando al paciente las posibilidades y probables resultados de la cirugía.
Es importante que a la hora de plantear una intervención de rinoplastia se realice un estudio personalizado del paciente en relación a la estructura de la cara, la forma de la nariz, etc.
Cada paciente tiene sus propias necesidades, por lo que cada remodelación de nariz debe ser tratada de manera diferente.
Candidatos a la Rinoplastia
La rinoplastia está indicada para cualquier persona que busca mejorar su apariencia, para conseguir más armonía entre la nariz y el resto de la cara.
También existen pacientes que necesitan corregir alteraciones morfológicas por traumatismos o problemas funcionales ya que no hay que olvidar que la nariz tiene su función como órgano respiratorio. De forma menos común, también se utiliza para corregir orificios nasales muy anchos.
¿En qué consiste la Rinoplastia?
La rinoplastia consiste en modificar el esqueleto óseo y cartilaginoso de la nariz, para conseguir cambios estéticos y/o funcionales. Se separa la piel del soporte de la nariz -compuesto por hueso y cartílago- y se remodela con la forma deseada. Finalmente se recoloca la piel sobre la nueva estructura.
La rinoplastia se puede realizar desde el interior de la nariz mediante unas pequeñas incisiones internas en los orificios nasales o bien, en los casos más complejos por vía externa, practicando una pequeña incisión en la columela (la zona que separa los dos orificios externos).
Para reducir el tiempo de recuperación y evitar posibles infecciones, se realiza un taponamiento nasal con gasas portadoras de cremas antibióticas o con férulas semirrígidas recubiertas con sustancias oleosas. Una vez inmovilizado el plano cutáneo con bandas adherentes para la pirámide y la punta nasal, se coloca la contención externa que se realiza con una férula nasal de escayola o prediseñada con materiales plásticos, para mantener la nariz en la posición deseada durante el proceso de consolidación.
La rinoplastia es un proceso que puede durar entre 1 y 2 horas, aunque en casos complejos puede llevar más tiempo. Este procedimiento precisa de ingreso hospitalario de 1 día de estancia.
Postoperatorio y Recuperación
En las primeras 24 horas después de la intervención de rinoplastia se debe permanecer tumbado con la cabeza elevada. Es habitual sentir el rostro hinchado y dolor de cabeza, que se controla fácilmente con analgésicos.
Pueden aparecen hematomas debajo de los ojos que se harán más notables el segundo y el tercer día. Es aconsejable aplicar frío para disminuir la inflamación.
Durante las primeras 48 horas como mínimo, se mantendrá el taponamiento nasal para evitar posibles infecciones. Una vez retirados, el paciente notará una significativa mejoría.
La férula de contención no se retirará hasta pasados 10 días, no solamente para conseguir que selle correctamente la nueva forma de la nariz, sino para evitar los efectos de golpes accidentales. Con la retirada de la férula, se retirarán también los puntos de la intervención.
Se recomienda disminuir la actividad durante los primeros 4 días después de la intervención, aunque en la mayoría de casos, dependiendo de la respuesta del paciente, desde el segundo día se podrán realizar actividades moderadas.
La incorporación a la actividad laboral dependerá del tipo de trabajo que se realice. En un principio, el paciente podrá incorporarse una vez retirada la férula, pero se debe tener en cuenta el tipo de labor que desempeñe.
Reiniciar la actividad deportiva debe esperar hasta que la respiración sea completamente fluida. Por otro lado, es recomendable evitar la sobre exposición solar durante los primeros dos meses.
Cicatrices en una Rinoplastia
En la mayoría de casos, las incisiones se realizan a través de los orificios nasales por lo que las cicatrices son internas e imperceptibles. En el caso de la rinoplastia abierta la cicatriz es mínima y se hace imperceptible al estar en la columela.
Contraindicaciones
No existen contraindicaciones importantes para este tratamiento.
Riesgos asociados a una Rinoplastia
La rinoplastia presenta riesgos poco frecuentes.
Puede presentarse hemorragia nasal que requiera de un taponamiento.
En muy pocas ocasiones puede aparecer alguna irregularidad o asimetría en la nueva estructura que requiera un retoque, pero es poco frecuente si el paciente ha seguido los consejos del cirujano.
¿Cuál es el precio de una rinoplastia?
El precio de la rinoplastia en ServiEstètic es de 4.900 €.
Si estás pensando en hacerte una operación de nariz en Barcelona, ven a vernos y te informaremos.
La primera cita de valoración es gratuita. Un especialista en cirugía estética te atenderá, evaluará tu caso y aclarará todas tus dudas sobre la rinoplastia.
Llámanos al 625 334 334, o escríbenos vía formulario y nos pondremos en contacto contigo.
También podemos atenderte y darte más información sobre la rinoplastia por WhatsApp, tú decides 😉