Los labios son una zona muy susceptible a sufrir alteraciones por el paso del tiempo pero, afortunadamente, existen técnicas para embellecer y conseguir unos labios más bonitos y sensuales.
En este artículo queremos hablar sobre el tratamiento con ácido hialurónico para los labios para hacer un aumento o remodelación de labios.
Una boca más carnosa y con aspecto natural es posible. Te contamos cómo conseguirlo.
Ácido hialurónico para un aumento de labios
Hasta ahora, existía un cierto recelo hacia los rellenos para aumentar los labios, ya que conseguir un aspecto natural distaba mucho del resultado final.
Las técnicas de medicina estética para el tratamiento de los labios han evolucionado mucho con innovadoras combinaciones de ácido hialurónico de bajo y alto peso molecular que mejora la eficacia de la reticulación.
Actualmente, el especialista realiza un estudio de la anatomía del paciente, para determinar cómo remodelar el labio y potenciar su belleza con aspecto natural.
Uno de los errores más frecuentes a la hora de embellecer los labios es el exceso de volumen que, además de la pérdida de la forma natural, produce una proyección excesiva.
Los labios tan exagerados que se ven en ocasiones se deben, en la mayoría de los casos, al uso de materiales permanentes o no indicados para esta zona, al exceso de material, y, por supuesto, a un escaso criterio.
Los resultados dependen directamente del profesional que realice el tratamiento, por eso, siempre hay que apostar por los mejores médicos especialistas en estética y cirugía plástica.
Hay que tener en cuenta la técnica de infiltración, la mesura a la hora de la misma, y el uso de ácido hialurónico con poca capacidad hidrofílica y de alta maleabilidad.
Tratamientos en los labios
En los tratamientos de remodelación de labios que realizamos en ServiEstètic, corregimos las alteraciones estéticas de la sonrisa más frecuentes: pérdida de volumen en labios, sonrisa gingival, arrugas del labio superior (código de barras), y pequeñas asimetrías, originadas por parálisis faciales. Para la corrección de estos defectos se suele utilizar rellenos.
En ServiEstètic utilizamos una concentración de ácido hialurónico menor, con lo que conseguimos una menor inflamación y prolongar los resultados.
Además, al tratarse de un gel mucho más suave y fluido, facilita que se pueda definir el contorno de los labios, tratar las comisuras de la boca, alisar las finas líneas del código de barras, corregir las «líneas de marioneta» y restaurar el volumen labial dándole un aspecto natural.
Ácido hialurónico para rellenar los labios
En cuanto al tipo de relleno que se debe utilizar, la experiencia ha demostrado que la sustancia más segura es el ácido hialurónico.
Usando un hialurónico poco hidrofílico, nos aseguramos que éste no retiene agua, evitando inflamaciones y efectos no deseados. Además, al ser un material maleable podemos conseguir un efecto más homogéneo y natural en la mucosa, sin que ésta caiga o cambie de forma debido al peso.
La tendencia del momento en cirugía plástica y medicina estética, busca el equilibrio.
El factor más importante a la hora de valorar los cánones estéticos y sus resultados es la naturalidad, la mayor ventaja de este tratamiento: el labio no se endurece, el producto se integra muy bien en el tejido y permanece inalterable y al cabo de unos días ya no se nota al tacto.
Además, al utilizar agujas más pequeñas, crea muy poco edema y el resultado es casi inmediato.
Los resultados duran aproximadamente un año, aunque se recomienda una revisión para hacer un seguimiento de la evolución a los 10 meses posteriores al tratamiento para retocarlo (si es necesario) y proporcionar continuidad a los resultados obtenidos.
En definitiva, el tratamiento con ácido hialurónico para los labios es indoloro, de efectos inmediatos y de larga duración, y está recomendado a todas aquellas personas que desean mejorar el grosor y la proyección labial, aumentar la definición del arco de cupido, elevar las comisuras excesivamente caídas, corregir las arrugas en la zona superior del labio o disminuir el rictus facial sin modificar la expresión de su sonrisa.