Durante estas últimas semanas nos hemos sobreexpuesto a la luz azul que emiten las pantallas de ordenadores, televisores, tablets y móviles debido al confinamiento y a la necesidad de estar en contacto con el exterior. Proteger la piel del uso de los dispositivos electrónicos es muy importante para evitar consecuencias negativas, no solo sobre nuestra visión, sino también sobre nuestra piel.
Esta sobreexposición a la luz azul puede afectar al tejido cutáneo dado que su impacto acelera el envejecimiento prematuro por el proceso oxidativo, por lo que es importante utilizar, no solo protectores de pantalla en nuestros dispositivos que sean capaces de disminuir su emisión, sino además, hacer uso de filtros solares y productos cosméticos que consigan evitar el desgaste y el envejecimiento cutáneo: manchas, deshidratación, arrugas…El efecto es muy similar al causado por los rayos UVA.
La luz azul sobre la piel provoca sequedad debido a la disminución en las moléculas que ayudan a la piel a mantener su hidratación. Además, produce envejecimiento de la piel, porque activa las metaloproteinasas que aceleran la destrucción del colágeno en la dermis.
Además, en el caso de las pieles más oscuras, esta exposición acelera la aparición de manchas, por lo que es todavía más importante usar en casa filtros solares o bien productos cosméticos con filtro específico para este tipo de radiación.
La luz artificial que emiten los dispositivos está asociada a efectos perjudiciales para la salud ocular y también puede producir pigmentaciones en la piel. No es que el uso de los dispositivos electrónicos sea perjudicial por sí mismo, pero la sobreexposición sin un cuidado ni protección, sí.
Además de la importancia del uso de cremas específicamente diseñadas para protegernos de la luz azul (actualmente existen protectores solares que protegen de los rayos solares y también de la luz visible o luz azul) debemos protegernos utilizando serums con vitamina C, por su alto poder antioxidante y emplear los fotoprotectores que utilizamos habitualmente.
Desde ServiEstètic recomendamos no abusar de la utilización de los dispositivos electrónicos, sobre todo a oscuras, corregir la postura de forma que queden a la altura de la vista y a una distancia de, al menos, 20 cms de los ojos y utilizar factor de protección en casa, incluyendo serums y cremas ricas en antioxidantes y en principios activos (ácido hialurónico, péptidos, antioxidantes, alfa-hidroxiácidos o retinol) que potencian el metabolismo cutáneo.
Y para finalizar, debemos recordar que para un buen cuidado de la piel son igual de importantes: evitar el estrés y la angustia que nos rodea estos días, procurar un descanso nocturno reparador, seguir una rutina de ejercicio y mantener una alimentación equilibrada.